martes, 13 de agosto de 2013

87 CUMPLEAÑOS DEL GRAN LÍDER CUBANO

LOS REVOLUCIONARIOS DEL MUNDO CELEBRAN EL 87 CUMPLEAÑOS DEL GRAN LÍDER CUBANO
 
“Fidel no le pertenece sólo a Cuba, le pertenece a este mundo nuestro, a esta América nuestra”, afirmó el Comandante Supremo Hugo Chávez en 2001, en la celebración de los 75 años del líder cubano.
 
Hoy 13 de agosto de 2013, hace 87 años que nació el hombre que cambió el rumbo de la historia en América Latina, el inspirador de todas las revoluciones del sur, quien encarna la dignidad y el arrojo, quien alzó la bandera de la independencia, la justicia y la soberanía: Fidel Castro Ruz, todavía vigente su lucha y activa su batalla, está de cumpleaños.

Los pueblos del mundo celebran el natalicio del más longevo líder revolucionario de América, el histórico combatiente que asaltó el Moncada. Hoy, con 87 años es todavía un ejemplo para muchos y un guía fundamental que acompaña a los gobernantes progresistas del continente.

“Fidel no le pertenece sólo a Cuba, le pertenece a este mundo nuestro, a esta América nuestra. Después de casi medio siglo de lucha, Fidel les puede mostrar la cara con integridad plena y con moral absoluta, no sólo al pueblo cubano, sino a todos los pueblos del mundo”. Estas fueron las palabras que en el 2001, en el 75 cumpleaños de Fidel, le dedicó el Comandante Supremo Hugo Chávez, con quien compartió amistad y camaradería hasta sus últimos días.

Cuba prepara el aniversario de su gran líder con un concierto, la presentación de dos libros vinculados con la obra y trayectoria del revolucionario Fidel Castro y la inauguración de una exposición fotográfica.

La Academia Nacional de Canto “Mariana de Gonitch” será la encargada de ofrecer el concierto dedicado al Comandante Fidel, en el Parque de La Habana. Los libros presentados son: "Fidel Castro, soldado de las ideas. Tecnologías y medios de comunicación. Selección temática 1959-2011", de Omar Pérez y “El inmortal Castro y el linaje serbio”, de la periodista Dragoslava Koprivica. El acto tendrá lugar en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Según informó el Instituto Cubano del Libro, ambos libros contienen temas de discursos, informes y pensamientos de Fidel, así como también un repaso literario e histórico centrado en la personalidad del máximo líder cubano.

Por otro lado, la exposición fotográfica lleva por nombre "El Fidel que conocemos", y presenta las obras de los fotógrafos Osvaldo Salas, Liborio Noval, Roberto Salas, Pablo Caballero y Alex Castro.

Fidel nació el 13 de agosto de 1926 en Birán, en la parte oriental de la isla de Cuba. Sus padres fueron el inmigrante gallego devenido en terrateniente, Ángel Castro, y la campesina cubana Lina Ruz.

Fidel es padre de ocho hijos y abuelo de varios nietos. Con Dalia Soto del Valle, su mujer desde hace cinco décadas, tuvo a Alejandro, Antonio, Alex, Alexis y Ángel. De su primer matrimonio, con Mirta Díaz-Balart, nació su primogénito, Fidelito. El Comandante tiene otros dos hijos de otras relaciones: Alina Fernández (que se marchó hace años a Estados Unidos) y Jorge Ángel.

Fidel Castro lleva apartado de la vida pública desde julio de 2006, tras sufrir complicaciones de salud, no obstante, permanece atento al panorama político internacional y ha hecho acto de presencia en numerosas ocasiones, demostrando toda su lucidez. Además, ha continuado publicando sus notas críticas y artículos de opinión: “Reflexiones”, en el diario Granma. Y ha recibido visitas de amigos, políticos y líderes revolucionarios, entre ellos, el director de este medio de información, actual candidato a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Ángel Pérez Pirela.

Su más reciente aparición pública fue en abril de este año, en la inauguración de una escuela en La Habana. Ese mismo mes escribió la última de sus Reflexiones, sobre la tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur.

Durante el mes de julio, del presente año escribió una carta, “He vivido para luchar”, dirigida a los ocho mandatarios que asistieron a la conmemoración del 60 aniversario del asalto al Cuartel Moncada, en la que fue el gran ausente. “Debo respetar la obvia resistencia de los guardianes de la salud”, dijo entonces el Comandante Fidel a modo de disculpa por su ausencia.

El Comandante cubano Fidel Castro, que mantiene su cabeza fresca a pesar de la avanzada edad, apareció por última vez fotografiado en los medios de comunicación, con un sombrero de "guajiro" o campesino, atento a las plantaciones de moreras y moringas en la isla, cuyo cultivo ha recomendado en varios artículos por sus propiedades alimenticias.

El gran líder cubano es hoy homenajeado por los revolucionarios de todas partes; a sus 87 años continúa siendo un referente de dignidad, valor y justicia para todos los hombres y las mujeres que luchan por un mundo mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario